DETRÁS DE LA NAVIDAD
Hoy es Navidad pero también es lunes y como cada lunes aquí está mi artículo. Y lo haré aprovechando para que tomemos consciencia y reflexionemos sobre como actitud que tomamos en estas fechas influye en su desarrollo.
De una u otra manera todos relacionamos estos días con estar juntos en familia y si en este año o hace pocos años hemos perdido a un ser querido, la pena nos acoge desde mucho antes de este día, porque sabemos que vamos a vivirlo con esta ausencia, lo cual hace que afrontemos estos días decaídos y sin ganas de celebrar nada.
Hay quienes han comenzado a incorporar nuevos miembros a la familia y por primera vez la viven con hijos o nietos, lo cual les hace tener una actitud llena de sentimiento y amor a la vida, y así la viven, ilusionados incuso desde mese antes.
Muchos jóvenes la viven de manera festiva, alegre y pensando únicamente en el lado de la diversión y el encuentro o reencuentro con amigos, y por supuesto así la viven, no le dan tanta importancia a la familia estos días.
La vivas de la manera que la vivas es totalmente respetable, pero es importante notar como nuestra actitud mental ante un hecho se hace realidad y hace que lo experimentemos como antes lo hemos vivido en nuestra mente.
Pues así sucede con el resto de nuestra vida, nuestra actitud mental y visualización de los hechos de nuestra vida hace que la vivamos de una u otra manera. Reflexiona sobre esto y por supuesto ¡Feliz Navidad!
Recuerda que durante el mes de Enero puedes inscribirte a cualquiera de mis formaciones: Gestión del Tiempo, Educar desde el Amor o Taller de Felicidad. Si quieres empezar el año con un buen pie, apostar por la formación es una buena manera.