Una de las maneras más fáciles y a la vez potentes de subir la autoestima es cumpliendo nuestra palabra, compromisos, acuerdos…
Cada vez que cumplimos con aquello con lo que hemos alcanzado un compromiso nos estamos diciendo a nosotros mismos “¡eres de fiar!”.
Y como habrás empezado a imaginar cada vez que faltamos a esos acuerdos, nos estamos lanzando el mensaje contrario.
Recibir de ti mismo el mensaje «no eres de fiar», nos hace vulnerables a volver a fallar con otras cosas que quizás no tienen nada que ver con aquel compromiso en el que habíamos errado.
Desde mi punto de vista es interesante cumplir siempre en algún grado. Si por cualquier circunstancia no puedes cumplir algo al 100% lo mejor es comunicarlo, bien sea a la persona con la que alcanzaste el acuerdo o a ti mismo.
Una vez que lo has comunicado, sentirás que aunque no has podido cumplir con ese pacto, si has cumplido contigo o esa persona siendo honesto y seguro que te concede o te concedes una moratoria.
La autoestima es esencial para disponer de energía que nos lleve a la acción, por lo que cumple aquello con lo que te comprometes.
También debes adquirir compromiso solo con aquello que hayas valorado bien antes y que realmente sepas que hay grandes posibilidades de llevarlo a cabo.
A medida que tu autoestima vaya aumentando, podrás adquirir mayores compromisos pues el mensaje «¡eres de fiar!» habrá comenzado a calar en ti.
A medida que cumplas más contigo y sepas que eres de fiar, automáticamente el entorno va a percibirlo y también vas a ser de fiar para ellos, lo que aumentará tus posibilidades de éxito, aceptación, valoración, ampliarás tu círculo de amistades…
Puedes creer que no, pero la autoestima se nota y se percibe.
Se me acaba de ocurrir hacer el paralelismo con una tienda. Imaginemos que en su catálogo incluyen un producto a un precio y luego vas a la tienda y tiene otro.
Si muestras al tendero el folleto, él tiene principalmente tres opciones:
- Opción de como decía antes comunicar que ha sido un error pero que puede compensarte con otra cosa o descuento (con lo que no cumpliría el acuerdo del folleto pero te comunica porque no puede cumplir).
- Vendértelo al precio del catálogo (con lo que cumpliría su compromiso).
- O decir que ha sido un error y que no puede hacer nada por ti (no lo cumpliría).
En las dos primeras situaciones, ese tendero volvería a contar con tu confianza casi con total seguridad, y en la tercera no volverías a comprar allí, y si lo hiciese sería poco y con desconfianza.
Y como podrás observar claramente, la autoestima del tendero bajaría o subiría según actuase, al igual que vuestro vínculo se vería afectado según la decisión que tomase sobre su compromiso.
Contigo y tus compromisos pasa exactamente igual.
Te animo a partir de ahora a cumplir los “precios” que marques en tu catálogo de vida, independientemente de si es un compromiso contigo o con otros, tu autoestima se beneficiará.